Breve episodio, paralelo con el siguiente, sin conexiones temporales, espaciales o de acción con los demás.
Autor: José Antonio Valenzuela
Los parientes y la madre de Jesús
Breve episodio, paralelo con el siguiente, sin conexiones temporales, espaciales o de acción con los demás.
Protegido: Ejercicio sobre el núcleo
No hay extracto porque es una entrada protegida.
16 La muchedumbre y la elección de los Doce
Breve episodio, paralelo con el siguiente, sin conexiones temporales, espaciales o de acción con los demás.
El hombre de la mano seca
Breve episodio, paralelo con el siguiente, sin conexiones temporales, espaciales o de acción con los demás.
Las espigas arrancadas en sábado
Mc 2, 23-2823 Un sábado pasaba él por entre unos sembrados, y sus discípulos mientras caminaban comenzaron a arrancar espigas. 24 Los fariseos le decían: —Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no es lícito? 25 Y les dijo:. —¿Nunca habéis leído lo que hizo David cuando se vio necesitado, y tuvieron hambre él … Sigue leyendo Las espigas arrancadas en sábado
Pregunta sobre el ayuno
Mc 2, 18-2218 Los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno; y vinieron a decirle: — ¿Por qué los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunan y, en cambio, tus discípulos no ayunan? 19 Jesús les respondió: — ¿Acaso pueden ayunar los amigos del esposo, mientras el esposo está con ellos? … Sigue leyendo Pregunta sobre el ayuno
La vocación de Leví
Mc 2,13-1713Y se fue otra vez a la orilla del mar. Y toda la muchedumbre iba hacia él, y les enseñaba. 14Al pasar, vio a Leví, el de Alfeo, sentado al telonio, y le dijo: —Sígueme. Él se levantó y le siguió.15Ya en su casa, estando a la mesa, se sentaron con Jesús y sus discípulos … Sigue leyendo La vocación de Leví
La curación de un paralítico
Mc 2, 1-12 1 Y, al cabo de unos días, entró de nuevo en Cafarnaúm. Se supo que estaba en casa2 y se juntaron tantos, que ni siquiera ante la puerta había ya sitio. Y les predicaba la palabra. 3 Entonces vinieron trayéndole un paralítico, llevado entre cuatro. 4 Y como no podían … Sigue leyendo La curación de un paralítico
10 La curación de un leproso
Mc 1,40-4540Se le acerca un leproso suplicándole y, puesto de rodillas, le dice: —Si quieres, puedes limpiarme41Compadecido de él, extendió su mano, le tocó y le dijo: —Quiero; queda limpio.42Y al instante, le desapareció la lepra y quedó limpio. 43 Le despidió al instante prohibiéndole severamente: 44—Mira, no digas nada a nadie, sino vete, muéstrate al … Sigue leyendo 10 La curación de un leproso
Narración. Trama del texto
Amazon, 2018Por José Antonio Valenzuela NARRACIÓNTRAMA DEL TEXTOEn este libro se describen las frases que componen la narración y se explican para su ejercicio. ¿Se puede enseñar a escribir narraciones sin practicar sus frases? Muy difícil. Una narración cualquiera se escribe en español con cinco frases diferentes. En este libro se definen con precisión inequívoca … Sigue leyendo Narración. Trama del texto
07 Curación de la suegra de Simón, 1,29-31
Reúno los tres pasajes 07. 08, 09. 07 La curación de la suegra de Simón.08 Las curaciones al atardecer.09 La oración de Jesús al amanecer El pasaje anterior, 06, terminaba diciendo: su fama corrió por toda Galilea. Y el 09 termina: pasó por toda Galilea predicando en sus sinagogas y expulsando a los demonios.Son dos … Sigue leyendo 07 Curación de la suegra de Simón, 1,29-31
06 Jesús en la sinagoga de Cafarnaúm
Marcos 1, 21-28 21 Entraron en Cafarnaúm y, en cuanto llegó el sábado, fue a la sinagogay se puso a enseñar.porque les enseñaba como quien tiene potestad y no como los escribas.23Se encontraba entonces en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu impuro24que comenzó a gritar:— ¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús Nazareno? ¿Has … Sigue leyendo 06 Jesús en la sinagoga de Cafarnaúm
05 El Reino de Dios y los cuatro primeros
04 Jesús anuncia el Reino de Dios 1, 14-15 05 La vocación de los cuatro primeros 1,16-20 Mc 1,14-15Después de haber sido apresado Juan, vino Jesús a Galilea predicando el Evangelio de Dios, y diciendo:— El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está al llegar; convertíos y creed en el Evangelio. Mc 1,16-20Y, … Sigue leyendo 05 El Reino de Dios y los cuatro primeros
La enunciación y la representación
Al ser la enunciación el momento germinal de la lengua hablada, es decir, de la lengua simplemente, porque es oralidad en su nacimiento, voy a explicar desde ella la estructura principal de la narración. En los rasgos de la enunciación se encuentran, como en la raíz de un árbol la configuración de sus ramas, el … Sigue leyendo La enunciación y la representación
HABLAR REPRESENTAR NARRAR
La narración es una forma nativa de lenguaje; como el hablar, que no necesita escuela. Es nativo y maternal. Se origina en la necesidad de retener el pasado. Nace al hablar del pasado y no necesita aprendizaje.La lengua escrita, sí. No es nativa, necesita profesor. Lee este libro.La lectura es recomendable solo a personas cultas. … Sigue leyendo HABLAR REPRESENTAR NARRAR
El mostrar y el hablar. Interpretaciones inadecuadas
Las ideas que cito a continuación están espigadas de textos y son muy habituales. La interpretación que sostengo sobre el texto de la narración las desecha como inadecuadas.
Gramática del texto de la narración
Esta entrada se escribe con referencia a lo tratado en El texto de la narración en español, en los números 21 y 35 y otros varios. Y recoge dos entradas con el mismo título que se eliminan. Se trata de algunas insinuaciones sobre la gramática del texto narrativo, que está por hacer. El lenguaje exclusivo … Sigue leyendo Gramática del texto de la narración
Ejemplo de dos planos
García Márquez: Crónica de una muerte anunciada.Fragmento tomado del capítulo primero. He separado en la columna izquierda el núcleo con las acciones en perfecto simple. En la columna derecha, mezcladas, tres tipos de frases. De ellas he señalado en color verde algunos imperfectos de acción, que podrían insertarse en la línea argumental del primer plano … Sigue leyendo Ejemplo de dos planos
Radiografía de la unidad 33, Jesús camina sobre las aguas
Al radiografiar un cuepo se toma de él la estructura interior no visible. Esta operación elimina elementos de superficie, como los granos o las heridas. Para obtener la imagen interior de un texto narrativo, hay que prescindir de algunos elementos insignificantes, los que conectan las partes principales, como y, pues, entonces, o de cualquier otro … Sigue leyendo Radiografía de la unidad 33, Jesús camina sobre las aguas
La estructura narrativa en Bernardo Estrada: Así nacieron los Evangelios.
Marcos es una narración privilegiada para observar el texto narrativo confeccionado con eventos verdaderamente ocurridos y narrados. Es la representación hecha con lenguaje de sucesos pasados de la vida, contados de viva voz, un pasado que primero se recuerda, seguramente se escriben algunas cosas y luego eso mismo se recoge en su conjunto y se … Sigue leyendo La estructura narrativa en Bernardo Estrada: Así nacieron los Evangelios.
Unidad 33. Jesús camina sobre las aguas
Esta unidad tiene dos partes y la primera la expongo en dos fragmentos por razones practicas y de presentación asequible. PRIMERA PARTE Primer fragmento 45Y enseguida mandó a sus discípulos que subieran a la barca y que se adelantaran a la otra orilla junto a Betsaida, mientras él despedía a la multitud. 46Y después de … Sigue leyendo Unidad 33. Jesús camina sobre las aguas
W. Bull: Verbo, Tiempo y Representación
Dedico este articulo a comentar el sistema verbal descrito por W. Bull en su libro: Time, Tense and the Verb, 1960. Libro de especial importancia para entender el tiempo en la narración. Obra fundamental y desconocida. Por ejemplo, el libro de Ariel: Lingüística de los textos narrativos (1999) que contiene un capítulo enteramente dedicado al … Sigue leyendo W. Bull: Verbo, Tiempo y Representación
Comentario a Narrative Fiction de Rimmon-Kenan
Capítulo 4 Shlomith Rimmon-Kenan; Narrative Fiction , 1983, 2002 El título del libro indica el asunto: La narrativa imaginaria. Y dicho claramente es literatura narrativa en la perspectiva narratológica. No hace un estudio de las teorías, de los autores narratólogos o de sus escuelas. No es un estudio bibliográfico, sino temático, temas concretos que se examinan directamente en ocho … Sigue leyendo Comentario a Narrative Fiction de Rimmon-Kenan
Primera multiplicación de los panes
Reunidos los apóstoles con Jesús, le explicaron todo lo que habían hecho y enseñado. 31Y les dice: —Venid vosotros solos a un lugar apartado, y descansad un poco. Porque eran muchos los que iban y venían, y ni siquiera tenían tiempo para comer. 32Y se marcharon en la barca a un lugar apartado ellos solos. 33Pero … Sigue leyendo Primera multiplicación de los panes