No hay extracto porque es una entrada protegida.
Autor: José Antonio Valenzuela
La lengua en su estado inocente
La lengua es un libro con dos hojas. Nada más. Se abre y en la primera hoja a la izquierda, nos topamos con su principio y nacimiento, que es la comunicación de asuntos la vida entre los que hablan. Tiene lugar en el presente de aquellos seres humanos en donde nace. Surge en el tiempo … Sigue leyendo La lengua en su estado inocente
La lengua en su estado inocente, continuación
La diferencia que se encuentra entre el discurso presente, el hablar, y el discurso pasado, narrar, reside en que no se puede contar una historia en presente, se tiene que contar en pasado. Porque las historias son sucesos encadenados y en el presente no se pueden encadenar. Los sucesos en presente muestran una acción y … Sigue leyendo La lengua en su estado inocente, continuación
Protegido: Enfoque del proyecto
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: 0-7 -1 Separar frases
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Algunas orientaciones sobre la actuación
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: 0-3-1 Quitar diálogo
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: 0-2-1 Añadir el diálogo
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: 0-5-1 separar frases (2)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: 0-1-1 añadir la escena
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Calendario y plan del primer año
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La relación discursiva no es sintáctica
La unidad de sentido sintácticamente cerrada es la oración. Solo se abre al componerse con otra oración, que se subordina a la primera. Los estudios de estas unidades se hacen hacia el interior. A esto se le llama sintaxis, que es una introspección para examinar las relaciones entre las palabras o partes de la oración. … Sigue leyendo La relación discursiva no es sintáctica
Protegido: 0-5-1 separar frases (1)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: flip 0
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: 1-4-1 separar por frases
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: 1. 1- 2 Añadir el diálogo
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: EJERCICIOS 1. EJERCICIO 1-1
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Ejercicio 0/1
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Media noche
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: Núcleo, ejercicio para rápidos
No hay extracto porque es una entrada protegida.
47 La transfiguración
2Seis días después, Jesús se llevó con él a Pedro, a Santiago y a Juan, y los condujo, a ellos solos aparte, a un monte alto y se transfiguró ante ellos. 3Sus vestidos se volvieron deslumbrantes y muy blancos; tanto, que ningún batanero en la tierra puede dejarlos así de blancos. 4Y se les aparecieron … Sigue leyendo 47 La transfiguración
El texto de la narración
Serie sobre narración Estos cinco libros forman una serie, están editados en los tres formatos con que publica Kindle Amazon: eBook, pasta blanda y pasta dura. El formato eBook tiene el mínimo precio posible. Pero en este bloc no esta permitida su difusión. No se pueden ofrecer. El texto de la narración La serie se … Sigue leyendo El texto de la narración
La confesión de Pedro
Jesús predice su Pasión y su Gloria. La ley de la renuncia cristiana Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo. Y en el camino se puso a preguntar a sus discípulos: —¿Quién dicen los hombres que soy yo? 38 Ellos le contestaron: —Juan el Bautista, y otros que Elías; pero … Sigue leyendo La confesión de Pedro
Curación del ciego de Betsaida
Mc 8, 22-26 Llegan a Betsaida y le traen un ciego suplicándole que lo toque. 23Tomando de la mano al ciego lo sacó fuera de la aldea y, poniendo saliva en sus ojos, le impuso las manos y le preguntó: —¿Ves algo? 24Y alzando la mirada dijo: —Veo a hombres como árboles que andan. 35Después … Sigue leyendo Curación del ciego de Betsaida
La levadura de los fariseos y de Herodes
Mc 8, 1-10 11Salieron los fariseos y comenzaron a discutir con él, pidiéndole, para tentarle, una señal del cielo. 12Suspirando desde lo profundo de si espíritu, dijo: —¿Por qué esta generación pide una señal? En verdad os digo que a esta generación no se le dará ninguna señal. 13Y dejándolos, subió de nuevo a la … Sigue leyendo La levadura de los fariseos y de Herodes