04 Jesús anuncia el Reino de Dios 1, 14-15 05 La vocación de los cuatro primeros 1,16-20 Mc 1,14-15Después de haber sido apresado Juan, vino Jesús a Galilea predicando el Evangelio de Dios, y diciendo:— El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está al llegar; convertíos y creed en el Evangelio. Mc 1,16-20Y, … Sigue leyendo 05 El Reino de Dios y los cuatro primeros
Categoría: Marcos
Radiografía de la unidad 33, Jesús camina sobre las aguas
Al radiografiar un cuepo se toma de él la estructura interior no visible. Esta operación elimina elementos de superficie, como los granos o las heridas. Para obtener la imagen interior de un texto narrativo, hay que prescindir de algunos elementos insignificantes, los que conectan las partes principales, como y, pues, entonces, o de cualquier otro … Sigue leyendo Radiografía de la unidad 33, Jesús camina sobre las aguas
La estructura narrativa en Bernardo Estrada: Así nacieron los Evangelios.
Marcos es una narración privilegiada para observar el texto narrativo confeccionado con eventos verdaderamente ocurridos y narrados. Es la representación hecha con lenguaje de sucesos pasados de la vida, contados de viva voz, un pasado que primero se recuerda, seguramente se escriben algunas cosas y luego eso mismo se recoge en su conjunto y se … Sigue leyendo La estructura narrativa en Bernardo Estrada: Así nacieron los Evangelios.
Primera multiplicación de los panes
Reunidos los apóstoles con Jesús, le explicaron todo lo que habían hecho y enseñado. 31Y les dice: —Venid vosotros solos a un lugar apartado, y descansad un poco. Porque eran muchos los que iban y venían, y ni siquiera tenían tiempo para comer. 32Y se marcharon en la barca a un lugar apartado ellos solos. 33Pero … Sigue leyendo Primera multiplicación de los panes
Sobre las unidades de evangelio de Marcos
Las cien unidades del evangelio, las anteriores al relato de la pasión, son sucesos recordados en la memoria de relatos orales, hasta que Marcos los escribe. Y en ese momento han pasado ya más de treinta años, los episodios han tenido una vida de recuerdos transmitidos, con anterioridad a este escrito no ha quedado ningún, si … Sigue leyendo Sobre las unidades de evangelio de Marcos
La primera misión (6,7-13)
Recorría las aldeas de los contornos enseñando.7Y llamó a los doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles potestad sobre los espíritus impuros. 8Y les mandó que no llevasen nada para el camino, ni pan, ni alforja, ni dinero en la bolsa, sino solamente un bastón; 9y que fueran calzados con sandalias y … Sigue leyendo La primera misión (6,7-13)
La incredulidad
Advertencia 1 Es un episodio breve (Marcos 6, 1-6), que me da ocasión para algunas aclaraciones. En estos comentarios expongo el sentido literal narrativo y primero. No es el único, se añaden a él otras significaciones. Es importante leer bien el primer sentido, porque sobre él se asientan los de orden superior. El sentido literal primero … Sigue leyendo La incredulidad
Extracto de la estructura narrativa de San Marcos
Extracto Extracto o núcleo que engarza las unidades delimitadas en el texto de San Marcos. Desde la unidad 4 hasta la 79. No hasta el final, porque a partir de la 79, la Pasión, narrativamente, es un todo seguido. Este extracto, que divido en cuatro partes por simple orden tipográfico, es lo más ajustado posible … Sigue leyendo Extracto de la estructura narrativa de San Marcos
Lista de unidades en San Marcos
Lista de unidades en San Marcos Son fragmentos delimitados por su contenidoque sirven de guía, si bien la delimitación o las unidades las establezco por un criterio narrativo y ceñido al texto. Mayoritariamente coinciden una y otra y es necesaria la frase descriptiva. Tomada del autor citado abajo. Predicación de Juan el Bautista (1,2-8)Unción mesiánica … Sigue leyendo Lista de unidades en San Marcos
La narración de San Marcos
El escrito de San Marcos es una historia completa de episodios encadenados en secuencia. Se engarzan las unidades de historias breves, como hilo de un collar que las reúne. Voy a entresacar este hilo en donde están prendidos los sucesos y forma el núcleo de la narración. En él, lo que viene después ha sucedido después, con alguna excepción. Salvador Carrillo Alday en … Sigue leyendo La narración de San Marcos
12,41-44 El óbolo de la viuda
https://videopress.com/v/JkqyEpDX?controls=false&posterUrl=https%3A%2F%2Ftextonarrativo.files.wordpress.com%2F2020%2F04%2F2-rosas.jpg&preloadContent=metadata Analizo el fragmento narativo siguiente, es un mínimo relato con todos los estatos de la narración presentes, menos la descripción, que falta por su brevedad. Sentado Jesús frente al gazofilacio. miraba cómo la gente echaba en él monedas de cobre, y bastantes ricos echaban mucho. Y al llegar una viuda pobre, echó dos monedas … Sigue leyendo 12,41-44 El óbolo de la viuda
Ejercicio x
Para cualquiera Sentado Jesús frente al gazofilacio, miraba cómo la gente echaba en él monedas de cobre, y bastantes ricos echaban mucho. Y al llegar una viuda pobre, echó dos monedas pequeñas que hacen la cuarta parte del as. Llamando a sus discípulos, les dijo: esta viuda pobre ha echado más que todos los que … Sigue leyendo Ejercicio x
Asunto en general
Toda narración tiene un principio y un final. El evangelio, los cuatro, tienen un orden narrativo sencillo, los sucesos van desarrollándose de principio a fin. San Marcos conoce todo antes de escribir la primera línea. El final articula los sucesos de la historia, cualquiera que sea, también la del evangelio. Cuando se conoce el final es cuando se quiere … Sigue leyendo Asunto en general
Mc 2,1-12
Mc 2,1 Y, al cabo de unos días, entró de nuevo en Cafarnaún. Se supo que estaba en casa Mc 2,2 y se juntaron tantos, que ni siquiera ante la puerta había ya sitio. Y les predicaba la palabra. Mc 2,3 Entonces vinieron trayéndole un paralítico, llevado entre cuatro. Mc 2,4 Y como no podían … Sigue leyendo Mc 2,1-12
01 — 01,01-8 Predicación de Juan el Bautista
1,3 Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, haced rectas sus sendas .1,4 Apareció Juan Bautista en el desierto predicando un bautismo de penitencia para remisión de los pecados.1,5 Y toda la región de Judea y todos los habitantes de Jerusalén acudían a él y eran bautizados por él en el río Jordán, … Sigue leyendo 01 — 01,01-8 Predicación de Juan el Bautista
Perícopas de Alday
Procede el siguiente listado de junidades de El evangelio según san Marcos por Salvador Carrillo Alday, Estella (Navarra) 2008. Alday ve en el escrito de Marcos dos partes y así le parece que el libro puede dividirse: la primera se corresponde con la identidad de Jesús como Mesías, hasta la unidad 43, Curación del ciego … Sigue leyendo Perícopas de Alday
03 — 01,12-13 Las tentaciones en el desierto
1,12 Enseguida el Espíritu lo impulsó hacia el desierto. 1,13 Y estuvo en el desierto cuarenta días mientras era tentado por Satanás. Estaba con los animales, y los
Mc 9, 14-29
Comienzo. Llegada al pueblo. Discusión. El pueblo alborotado. El episodio entero en el tercer video. Se retira el segundo final y los verbos introducen el hablar, como contestó y otros Preparación del texto Uno del pueblo, padre de un niño enfermo, acapara la atención de Jesús, sin responder a su pregunta. Lectura del suceso entero … Sigue leyendo Mc 9, 14-29
Mc 8, 27- 11, 11
El punto de arranque es el momento en que parte de Betsaida hacia el norte, hacia Cesarea de Filipo. Este punto es el nacimiento del Jordán. Sin entrar en Cesares de Filipo, se mantiene en las aldeas de alrededor. Desde este punto se dirige hacia Jerusalén. Y nada más llegar entra en el Templo al … Sigue leyendo Mc 8, 27- 11, 11
Protegido: La decapitación 3 (Mc 6, 14-29)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: La decapitación 2 (Mc 6, 14-29)
No hay extracto porque es una entrada protegida.