Al radiografiar un cuepo se toma de él la estructura interior no visible. Esta operación elimina elementos de superficie, como los granos o las heridas. Para obtener la imagen interior de un texto narrativo, hay que prescindir de algunos elementos insignificantes, los que conectan las partes principales, como y, pues, entonces, o de cualquier otro que sea innecesario para ver la arquitetura temporal que toda naración tiene, y así lograr la mejor claridad de la imagen.
La radiogafía de la unidad 33 hace visible una estructura compuesta, que se refleja en las columnas Núcleo y Narrador. En el centro del núcleo se encuentra el hablar en directo de Jesús, que sin ser parte del núcleo, es el centro de toda la unidad narrativa. La unidad tiene una redacción dificil o deficiente, que parece reflejar la dificultad de su contenido, como ha queda ya expuesto. Además, el lenguaje indirecto y las aclaraciones, ambas cosas del narrador contribuyen a ello. Aunque, al mismo tiempo, resaltan las palabras de Jesús, como la clave de la relación entre lo posible y lo imposible, asunto principal de la unidad.
También se ve en la imagen la estructura peculiar de la parte 3, que puede pasar inadvertida si la lectura no es atenta. La parte final se compone de un núcleo diáfano, con las cinco acciones del atraque, y seguido de una serie de eventos no lineales, reunidos en un sumario de reiteraciones. Son tan diferentes que darían pie a separarlas en unidades diferentes, pero constituyen la misma acción.
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD 33, Jesús camina sobre las aguas
Núcleo | Narrador | ||
1 | |||
enseguida mandó a sus discípulos | que subieran a la barca y que se adelantaran a la otra orilla junto a Betsaida, mientras él despedía a la multitud. | ||
después de despedirlos, se retiró al monte a orar | |||
se hizo de noche | |||
viéndolos remar con gran fatiga | porque el viento les era contrario | ||
hacia la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar | |||
hizo ademán de pasar de largo | |||
2 | |||
Ellos lo vieron andando sobre el mar | |||
pensaron | que era un fantasma | ||
empezaron a gritar | todos le habían visto se habían asustado | ||
al instante él habló con ellos | |||
—Tened confianza, soy yo, no tengáis miedo | |||
subió con ellos a la barca | |||
se calmó el viento | se quedaron mucho más asombrados; no habían entendido lo de los panes, su corazón estaba endurecido. | ||
3 | |||
acabaron la travesía | |||
llegaron a Genesaret | |||
atracaron | |||
lo reconocieron | Sumario de acciones en Genesaret | ||
recorrían toda aquella región / adonde oían que estaba / le traían sobre las camillas a todos (los enfermos) / en cualquier lugar que entraba / colocaban a los enfermos / le suplicaban tocar su manto / los que le tocaban / quedaban sanos. | |||