No hay extracto porque es una entrada protegida.
Categoría: Sin categoría
La lengua en su estado inocente, continuación
La diferencia que se encuentra entre el discurso presente, el hablar, y el discurso pasado, narrar, reside en que no se puede contar una historia en presente, se tiene que contar en pasado. Porque las historias son sucesos encadenados y en el presente no se pueden encadenar. Los sucesos en presente muestran una acción y … Sigue leyendo La lengua en su estado inocente, continuación
Protegido: Enfoque del proyecto
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Curación del ciego de Betsaida
Mc 8, 22-26 Llegan a Betsaida y le traen un ciego suplicándole que lo toque. 23Tomando de la mano al ciego lo sacó fuera de la aldea y, poniendo saliva en sus ojos, le impuso las manos y le preguntó: —¿Ves algo? 24Y alzando la mirada dijo: —Veo a hombres como árboles que andan. 35Después … Sigue leyendo Curación del ciego de Betsaida
Curación de un sordomudo
Mc 7,31-37 31De nuevo, salió de la región de Tiro y vino a través de Sidón hacia el mar de Galilea, cruzando el territorio de la Decápolis. 32Le traen a uno que era sordo y que a duras penas podía hablar y le ruegan que le imponga la mano. 33Y apartándolo de la muchedumbre, le … Sigue leyendo Curación de un sordomudo
Unidad 33. Jesús camina sobre las aguas
Esta unidad tiene dos partes y la primera la expongo en dos fragmentos por razones practicas y de presentación asequible. PRIMERA PARTE Primer fragmento 45Y enseguida mandó a sus discípulos que subieran a la barca y que se adelantaran a la otra orilla junto a Betsaida, mientras él despedía a la multitud. 46Y después de … Sigue leyendo Unidad 33. Jesús camina sobre las aguas
El tema en general
Toda narración tiene un principio y un final. El evangelio, los cuatro, tienen un orden narrativo sencillo, los sucesos van desarrollándose de principio a fin. San Marcos conoce todo antes de escribir la primera línea. El final articula los sucesos de la historia, cualquiera que sea, también la del evangelio. Cuando se conoce el final es cuando se quiere … Sigue leyendo El tema en general
Protegido: Video. Niño poseido, nueva versión, La doble imagen del relato
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: El niño poseído, nueva versión
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: La decapitación. El texto completo. (0)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
El niño poseído (2), Mc 9, 14-29
Mc 9,14-29 El niño poseído. Análisis. (Descarga de word) La unidad narrativa. Delimitación. En este episodio se encuentra una unidad narrativa bien delimitada de lo que precede y lo que sigue. Principia cuando Jesús “llega” a un pueblo y termina cuando sale de él. La siguiente etapa del camino que les llevará … Sigue leyendo El niño poseído (2), Mc 9, 14-29
Protegido: El niño poseído (1), Mc 9, 14-29
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Los gerundios del capítulo XVII
Esta es una observación de todos los gerundios del capítulo. Deber ser, según creo, el procedimiento adecuado para obsevar su comportamiento en el contexto de la serie temporal, que representa acción. En las descripciones del uso de este tiempo y del infiinitivo no se tiene en cuenta el papel que desempeñan en el texto de … Sigue leyendo Los gerundios del capítulo XVII