El uso de la tercera persona corresponde a un discurso objetivo, que se inserta en la comunicación, cuando la frase está atribuida a un emisor. Tiene con el emisor una relación externa.
Categoría: Notas
como la teoria o así
El mostrar y el hablar. Interpretaciones inadecuadas
Las ideas que cito a continuación están espigadas de textos y son muy habituales. La interpretación que sostengo sobre el texto de la narración las desecha como inadecuadas.
Perícopas de Alday
Procede el siguiente listado de junidades de El evangelio según san Marcos por Salvador Carrillo Alday, Estella (Navarra) 2008. Alday ve en el escrito de Marcos dos partes y así le parece que el libro puede dividirse: la primera se corresponde con la identidad de Jesús como Mesías, hasta la unidad 43, Curación del ciego … Sigue leyendo Perícopas de Alday
Notificación del Congreso
La Secretaría Académica del V Congreso del Español me envía el siguiente email. Qu contesto con la respuesta, que añado a continuación. Estimado José Antonio Valenzuela: Nos ponemos en contacto con usted para hacerle llegar las observaciones de los evaluadores en relación con su contribución para ser publicada en las Actas del V Congreso Internacional … Sigue leyendo Notificación del Congreso
Narrar en español
1 El enfoque de la materia. Narrar es una práctica que pertenece a la comunicación cotidiana y es universal. Es una necesidad del coloquio y de la vida, porque hay necesidad de contar lo que pasó, de tal manera que esta narración se oye en la calle. Pero los idiomas no son universales. Y por … Sigue leyendo Narrar en español
Capítulo primero del libro disponible en Amazon y titulado: Narración
1 EL NÚCLEO Se escribe un relato por medio de frases que representan momentos del suceso. El verbo principal y clave de estas frases, dicho con su nombre completo, es el pretérito perfecto simple de indicativo. Y abreviadamente indefinido. volvió Sancho las espaldas y vareó su rucio, y don Quijote se quedó a caballo, descansando … Sigue leyendo Capítulo primero del libro disponible en Amazon y titulado: Narración
Narración. Trama del texto
Narración. Trama del texto, 2018. Libro que ya está en Kindle y disponible en todos los mercados. Salió el día 14 de febrero de 2018. Lectores de este blog conocen la materia.
Nota. Cumple hoy 22 de diciembre un año este blog
La historia de este año 1917 ha sido magníica para este blog. Empezó con mi ignorancia sobre su funcionamiento. Ahora se un poco, aunque menos de lo que me gustaría. Tampoco es que esté muy satisfecho de su formato. Pero si lo estoy del trabajo que he realizado sobre el texto de la narración. Y estoy … Sigue leyendo Nota. Cumple hoy 22 de diciembre un año este blog
Nota. Narración. Trama del texto.
Proxima edición del libro: Narración. Trama del texto. El 22 de diciembre pasado se cumplió un año de la aparición de este blog. Durante el año he investigado mas detalles sobre el texto de la narración. He redactado un libro que empecé a escribir el 1 de noviembre y terminaré su maquetación en dos o … Sigue leyendo Nota. Narración. Trama del texto.
Entrenamiento o gramática
Las cuatro actividades primordiales del lenguaje son escuchar, hablar, leer y escribir.Las dos primeras, escuchar y hablar, son nativas, se activan al vivir. Y las otras dos hay que enseñarlas con ejercicios, disciplina y método. A escribir se no aprende sin maestro, sino en la escuela con profesores. Pero al igual que las dos primeras … Sigue leyendo Entrenamiento o gramática
Enseñar 2. La escritura es un invento
La escritura es un invento Lo escrito es la lengua sin sonido y sin la situación comunicativa y coloquial que le acompaña. Sin el sonido la lengua se convierte en objeto. Deja de fluir en el aire y se fija. La voz se para y se inmoviliza. Siempre con la nostalgia de sonido, porque nació … Sigue leyendo Enseñar 2. La escritura es un invento
Enseñar 1. Planteamiento preliminar
Esta parte del blog y sus entradas tienen que ver con la tarea de aprender a escribir, con su dificultad. Los pequeños nacen desnudos y son analfabetos. Hay que vestirles y luego, una vez que ya están vestidos y hablan, se les enseña a leer y seguramente también, al mismo tiempo, a escribir. Como los sonidos no … Sigue leyendo Enseñar 1. Planteamiento preliminar