La pregunta: ”¿eso es entrar?” El texto: Necesitaba a toda costa la cercanía de oídos humanos. En casa, en aquellos momentos, no había otros que los del Txato. Conque, sintiéndolo por su digestión y su reposo, entró, ¿eso es entrar?, bueno, irrumpió en la habitación. Venía hablando sola desde la cocina, secándose las manos en el delantal. Reparto y numero … Sigue leyendo Patria. La pregunta: «¿eso es entrar?»
Categoría: Ejemplos
Textos comentados
Protegido: La decapitación 3 (Mc 6, 14-29)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Protegido: La decapitación 2 (Mc 6, 14-29)
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La decapitación 1 (Mc 6,14-29)
Entre objetividad y subjetividad
El tema que pongo de manifiesto aquí es el planteado el capítulo 27, La voz del narrador, de mi libro: El texto de la narración en español (2016). donde se hace un primer planteamiento entre la objetividad de lo representado y la subjetividad que supone la intervención de un hablante. No puede trazarse una completa separación y deslindamiento, pero se distinguen.