¿Y qué hacían ellas dos allí? Llevaban largo tiempo sin noticias la una de la otra. Se han encontrado hace un rato por casualidad. Por poco chocaron en la esquina de la calle Churruca con la Avenida. Imposible esquivarse. En el caso de Nerea, la sorpresa no estuvo exenta de prevención. Nada, un recelo pasajero, innecesario por lo demás, pues ahí estaba, rebosante de simpatía como siempre, la sonrisa de Arantxa, que sin titubeos se tiró hacia ella para besarla. Se miraron examinadoras del mutuo aspecto y se arrebataban la palabra la una a la otra para elogiarse.
Empieza el párrafo con la pregunta cortante de la voz del narrador: ¿Y qué hacían ellas dos allí? Esta frase puede entenderse como una pregunta en directo que se hace el narrador a sí mismo. Como el ¿qué? del párrafo anterior. Las podríamos poner juntas: ¿Qué? ¿Y qué hacían ellas dos allí?
O también puede entenderse que el narrador reproduce o imita lo que se dicen ellas y sería un lenguaje indirecto, que omitiría el verbo de lengua introductor: Se preguntaron … qué hacían ellas allí. En ambos casos la frase pertenece al narrador. Pero mas bien hay que entender que pregunta el narrador sobre el suceso representado. Esto es indicativo de que la voz del narrador está frente a la representación y la representación no es suya, está frente z ella. Hace la pregunta, las menciona en tercera persona. , La dice haciendo la pregunta él aunque suene también al hablar de los personajes, que al encontgrarse podrían decirse ¿Qué hacemos aquí?. Reviste cierta duda le estrato correspondiente a la frase:
En el caso de Nerea, la sorpresa no estuvo exenta de prevención. Nada, un recelo pasajero, innecesario por lo demás
Pudiera entenderse que en el caso de Nerea …nada, un recelo pasajero, innecesario por lo demás es un comentario del narrador
Pero la sorpresa no estuvo exenta de prevención es un evento, el encuentro puso a Nerea un poco en guardia, esto es lo que significa. Por tanto sería y es en realidad un suceso en la serie del núcleo:
se han encontrado – por poco chocaron – (fue) imposible esquivarse –tuvo una prevención – se tiró hacia ella para besarla – se miraron examinadoras
A excepción de la pregunta ambigua y de esta intervención aclaratoria todo el párrafo es estrato mimético con primero y segundo planos.
La conclusión es que este párrafo pertenece estrato mostrativo con su núcleo y segundo plano. Con la incierta intervención del narrador. Y la última frase parece fuera de control. ¿Examinarse el mutuo aspecto? Querrá decir que se examinaron mutuamente el aspecto.