El núcleo del capítulo XVII

(contrasta con los diálogos)

Se encuentra una serie de 59 perfectos simples o indefinidos. Junto a  ellos he colocado complementos y alguna oración subordinada dependiente, por no romper el sentido. Por ejemplo, en el número 51:

don Quijote, poniendo en la punta de la lanza el lienzo con que se había limpiado el rostro de la lluvia de los requesones, comenzó a llamar

Incluyo la oración de relativo referente al lienzo, que podría considerarse como una intervención aclaratoria del narrador; y la predicación secundaria del gerundio, acción simultánea, que podría trasponerse a indefinido sin alterar el sentido:

“don Quijote puso en la punta de la lanza el lienzo … y comenzó a llamar”.

El contenido del núcleo se puede contrastar con el contenido de los diálogos.

En el núcleo se distinguen algunas fases consecutivas del suceso que son:

  1. Del 1 al 24, Suceso de los requesones y llegada del carro.
  2. Del 25 al 30. El encuentro con el carro de los leones.
  3. Del 31 al 51. El lance de la aventura. El valor de don Quijote contra la mansedumbre del león.
  4. Del 52 al 59. La conclusión y término.

El núcleo o primer plano del  acontecer.

1 –  no supo qué hacer dellos, ni en qué traerlos
2 – por no perderlos, … acordó de echarlos en la celada de su señor
3 – con este buen recado volvió a ver lo que le quería
4 – El del Verde Gabán, que esto oyó
5 –  tendió la vista por todas partes
6 –  no descubrió otra cosa que un carro
7 – le dieron a entender (dos o tres banderas pequeñas) que …
8 – se lo dijo a don Quijote
9 – pero él no le dio crédito
10 – le pidió la celada
11 – no tuvo lugar de sacar los requesones
12 –  le fue forzoso dársela
13 – Tomóla don Quijote
14 – con toda priesa se la encajó en la cabeza
15 – como los requesones se apretaron
16 – exprimieron,
17 – comenzó a correr el suero por todo el rostro y barbas de don Quijote
18 – recibió tal susto
19 – Calló Sancho y
20 –  diole un paño
21 – dio con él gracias a Dios
22 – Limpióse don Quijote
23 – quitóse la celada …
24 – las llegó (las gachas) a las narices
25 – Llegó en esto el carro de las banderas
26 – Púsose don Quijote delante
27 – Llegose en esto a él Sancho
28 – El carretero, que vio la determinación de aquella armada fantasía
29 – Apeose el carretero
30 –  desunció a gran priesa
31 – En el espacio que tardó el leonero en abrir la jaula primera
32 – estuvo considerando don Quijote si sería bien hacer la batalla antes a pie que a caballo
33 – se determinó de hacerla a pie
34 – Por esto saltó del caballo
35 – arrojó la lanza
36 – embrazó el escudo
37 – desenvainando la espada, paso ante paso, con maravilloso denuedo y corazón valiente, se fue a poner delante del carro, encomendándose a Dios de todo corazón, y luego a su señora           Dulcinea
38 – puesto en postura a don Quijote
39 – abrió de par en par la primera jaula
40 – pareció de grandeza extraordinaria y de espantable y fea catadura
41 – Lo primero que hizo fue revolverse en la jaula
42 – abrió luego la boca
43 – bostezó muy despacio
44 – con casi dos palmos de lengua que sacó fuera
45 –  se despolvoreó los ojos
46 –  se lavó el rostro
47 – sacó la cabeza fuera de la jaula
48 – miró a todas partes con los ojos hechos brasas, vista y ademán para poner espanto a la misma temeridad
49 – con gran flema y remanso se volvió a echar en la jaula
50 – Viendo lo cual don Quijote, mandó al leonero que le diese de palos y le irritase para echarle fuera
51 – don Quijote, poniendo en la punta de la lanza el lienzo con que se había limpiado el rostro de la lluvia de los requesones, comenzó a llamar
52 – conocieron que el que hacía las señas era don Quijote
53 – perdiendo alguna parte del miedo, poco a poco se vinieron acercando
54 – hasta donde claramente oyeron las voces de don Quijote
55 – Finalmente, volvieron al carro
56 – Dio los escudos Sancho
57 – unció el carretero
58 – besó las manos el leonero a don Quijote por la merced recibida
59 – prometiole de contar aquella valerosa hazaña al mismo rey

by-nc-nd.eu_petit

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.