Cuando la representación es actualizada por el lector.

Cuando la representación es actualizada por el lector. ¿Deixis del hablante o deixis del oyente? Con el presente de indicativo y con el acto de la enunciación, se sitúa la lengua en el tiempo de la persona que habla. Situarla significa el  hablar, la lengua como hablar,  como conducta,  hablar en situación, según Bühler. El … Sigue leyendo Cuando la representación es actualizada por el lector.

La estructura dual del texto de la narración

La estructura dual del texto de la narración Con este escrito hago algunas precisiones que se incorporarán a la segunda edición del Texto de la narración en español. Referentes a los números 26 La representación del hablar y  27 La voz del narrador.     El texto de la narración en español es un entramado de … Sigue leyendo La estructura dual del texto de la narración

Teoría. El Lazarillo. La primera persona (2)

  Complemento la entrada anterior para precisar la estructura del texto autobiográfico. Lázaro en el prólogo se dirige a alguien, Vuestra Merced, porque  le ha pedido que “relate el caso muy por extenso”  y comienza a escribir su vida: “Pues sepa Vuestra Merced, ante todas cosas, que a mi llaman Lázaro de Tormes”. Lázaro es … Sigue leyendo Teoría. El Lazarillo. La primera persona (2)