HABLAR REPRESENTAR NARRAR

La narración es una forma nativa de lenguaje; como el hablar, que no necesita escuela. Es nativo y maternal. Se origina en la necesidad de retener el pasado. Nace al hablar del pasado y no necesita aprendizaje.
La lengua escrita, sí. No es nativa, necesita profesor. Lee este libro.
La lectura es recomendable solo a personas cultas.


Hablar es lo primero y de todos
Representar un suceso pasado es lo segundo y todos saben contarlo.

Narrar es la representación escrita y sin hablar.
La representación independiente.
No es todos, pero cualquiera puede ser narrador .

Hablar y representar son necesidades primarias de la vida.
En el hablar del pasado se origina la representación.
Narrar es la autonomía de la representación.

Se explica la configuración subyacente de todo texto narrativo.
Un enfoque enteramente distinto al de la narratología.
Es la configuración común de todo escrito que consista en narrar.

Es un trabajo comienza con el texto narrativo mismo, con su observación y la gramática. La primera fue preguntarme porque un niño de siete años tiempos indefinidos.
Como hizo Julio Cesar ante el Senado Romano, quizá con un gesto de menosprecio. Llegué, vi. vencí.. hora puedo contestarlo y lo hago en este escrito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.